HIERRO
1.-Fundamento del método.
2.-Muestra a utilizar para el procedimiento.
3.-Sustancias interferentes en la muestra.
4.-Temperatura de la reacción de trabajo.
5.-Longitud de onda a utilizar para la lectura.
6.-Procedimiento.
7.-Cálculos.
8.-Valores Normales en mujeres y hombres.
9.- Leer limitaciones
del procedimiento respecto a:
-Blancos
-Mezclado
-Limpieza del material.
TRANSFERRINA
1.-Fundamento del método.
2.-¿Qué reactivos tiene esta técnica?
3.-Pasos para el procedimiento
6.-Procedimiento.
7.-Cálculos de los resultados. Explicar.
8.-Valores Normales. Transferrina y % Sat.
9.- Limitaciones del procedimiento.
FOSFATEMIA
1.- Fundamento del método.
2.-Reactivos de esta reacción. 1,2 y 3., que contienen,
estabilidad y donde deben guardarse. Toxicidad de algún reactivo?
3.-Recolección de la muestra. Dilución de la Orina.
4.-Sustancias interferentes.
5.-Estabilidad de la muestra.
6.-Longitud de onda y temperatura de la reacción.
7.-Procedimiento.
8.-Cálculos.
9.-Valores Normales.
10.-Leer deterioro de reactivos.
EL CALCIO IÓNICO SE LOS SUBO MAÑANA.
Gracias profe!!.. Nos vemos el martes! Buen finde!
ResponderEliminar